fernando curiel y manager (1)

México, D.F. Abril de 2014.— No resultó del todo fácil para Julio “Pollito” Ceja refrendar el cinturón plata de peso gallo -118 libras- del CMB, ante Ranel “Francotirador” Suco, ya que éste no cedió terreno y aprovechó el perfil zurdo para incomodar al orgullo de Tlalnepantla, Estado de México, en lo que fue el pleito estelar del pasado sábado 26 de abril en el Foro Polanco.

Fue a los dos minutos con 48 segundos de la ronda número 10, cuando el réferi Profesor Gelasio Pérez Huerta decidió poner fin a las acciones, para así decretar el triunfo del mexicano que aunque por momentos se notó desconcertado, reaccionó de esos lapsos vacilantes para mantener su dominio.

Lo que sí no dejó lugar a dudas es que este exponente en la división de lujo del boxeo mexicano –y forjado en los “Rings del Altiplano”- tiene los recursos suficientes  para encarar a cualesquiera de los campeones mundiales sin importar de qué organismo se trate. Las hechuras de las que hizo gala el “Pollito” Ceja dejan bien sentado el trabajo que ha realizado en el gimnasio bajo la tutela de Agustín “Zorrita” Luna, en el cual se deja ver la técnica rebosante de picardía que es referente de estos lares.

 

Kika Chávez cumplió y ya

Combatiendo a diez episodios dentro de la categoría mosca -112 libras- la “Reina de Ecatepec” Yéssica “Kika” Chávez volvió a imponerse de manera unánime y por la vía de los puntos, a la pundonorosa japonesa Tenkai Tsunami.

La tozudez acostumbrada de la nipona y su pertinaz jab le permitió conectar varias veces a la mexicana, cuando ésta venía a menos en movilidad. Sin embargo la escasa pegada de la Tsunami no inquietó gran cosa a la “Kika”, cuyas combinaciones de tres golpes fructificaban favorablemente en las tarjetas de los jueces… No hay duda de la victoria de Yéssica Chávez, pero el Sr. Igancio Beristáin seguramente le reconvendrá no quedarse tan inmóvil en el futuro, ya que de lo contrario y ante una rival con mayor potencia,  se le puede venir el mundo encima a esta otra figura altiplanense.

 

Príncipe Cuevas venció a Chispa García en el Domo del IMSS

Excelente entrada registró el Domo del IMSS de la Calzada de Tlalpan el pasado viernes 25 de abril en la velada promovida por Boxeo de Gala, en la cual el capitalino Mario “Príncipe” Cuevas se adjudicó el hasta entonces vacante fajín welter junior -140 libras- “Mundo Hispano” avalado por el CMB, al no continuar para la quinta ronda su rival, el queretano Néstor “Chispa” García.

La contienda resultó del agrado del respetable, debido a que desde el inicio ambos púgiles se lanzaron al abordaje.

Para la ronda de tanteo, en tanto que Néstor García allanaba el camino con un jab constante que le redituó sendos upper-cuts de izquierda, Mario Cuevas no cejaba en soltar envíos con la diestra.

Durante el segundo giro el “Chispa” metió el acelerador y poniendo contra las cuerdas al “Príncipe”, le atizó a éste sendas andanadas de golpes curvos que asimiló con valentía y repelió lo suficiente para que el pleito no le fuera detenido. Unos instantes después, en su afán de encontrar los bajos del oponente, Mario Cuevas dejó caer una derecha por debajo del cinturón, razón por la cual fue amonestado por el Profesor Laurentino Ramírez Oropeza.  Recuperado Néstor García, prosiguió su constante ofensiva hasta cortar la ceja izquierda del distritense con un cruzado de derecha.

El tañido de la campana marcó el inicio del tercer episodio y desde ese momento el “Príncipe” Cuevas acosó al “Chispa” García con pertinaz ataque a la zona hepática que le permitió equilibrar la justa. Empero, una vez más uno de sus obuses desembarcó en zona prohibida y escuchó la segunda llamada de atención del tercero sobre la superficie. Como epílogo del capítulo, ambos contendientes se enfrascaron en un vistoso intercambio de metralla que deleitó a la concurrencia.

Similar nivel combativo y de entrega tanto del uno como el otro fue la tónica del cuarto round, el cual resultó parejo y de dominio alterno… Pero eso sí, ninguno de los dos arrió banderas.

La brega apuntaba ser de pronóstico reservado, sin embargo Néstor García no acudió al llamado para las hostilidades del quinto rollo, por lo cual escuchó –como lo marca el reglamento- el conteo de “nueve y fuera” sobre el banquillo.

Apático el Buba Ramírez

Contendiendo en la división ligero junior -130 libras- Edson “Buba” Ramírez se impuso claramente a lo largo de ocho giros a Eric “Tiburón” Rosales. Empero así como aplicó buena técnica y contundencia el “Buba”, también se mostró apático y ello le redituó haber recibido metralla que pudo evitarse… Bueno, que esos dos matices no son algo nuevo en las contiendas de Edson Ramírez.

Consistente Bonny Gamaliel Flores

Con una guardia sólida y caminando a la distancia adecuada, el tepiteño peso pluma -126 libras- Bonny Gamaliel Flores dejó buen sabor de boca la imponerse por decisión unánime a Yván Yáñez, que resultó un rival con quijada comprobada y que también hizo llegar su candela. El pleito fue agradable para los asistentes.

Niega Rufino Pérez ser un manager “hambreador”

En esta misma función de Boxeo de Gala, el militante de la división de peso mosca Fernando Curiel sucumbió por nocáut técnico en el tercer giro ante Eduardo “Chico” González.

Concluidas las acciones en el Domo del IMSS, este medio cuestionó a Fernando Curiel acerca  de lo expuesto por el Sr. Tomás Tavira –secretario de la Unión de Managers del D.F.- durante la asamblea pública de la Comisión de Box Profesional del D.F., el lunes 17 de febrero:

-¿Peleaste el 22 de diciembre de 2013 en el Domo Kid Azteca en la función de la Unión de Managers?

-Sí, empaté en una pelea muy dura y cerrada.

-¿Es verdad que peleaste tres días después en Guadalajara, Jalisco?

-¡Eso no es verdad! Sí pelee en Guadalajara, pero fue como un mes después. Me parece que el veintitantos de enero; no estoy seguro de la fecha, porque no la han subido en BoxRec, pero mi rival fue José “Torito” González, con quien empaté.

En eso se acercó el indiciado a ser un manager “hambreador”, el Sr. Rufino Pérez, quien al enterarse el  motivo de la entrevista, exclamó:

-¡Eso es mentira! ¡Qué se dé cuenta cómo habla el Sr. Tomás Tavira!

-¿Cómo iba a dejarme pelear en tres días la Comisión de Box de Guadalajara, si por entonces en el rostro  aún tenía huellas de la batalla en el Domo? –Fue lo que terció Fernando Curiel-

El púgil oriundo de Culiacán, Sinaloa, extendió su preocupación:

-Esto me puede afectar en mi carrera. Sería conveniente que para este caso entablaran comunicación la Comisión del D.F. con la de Guadalajara, para aclarar este asunto.

Por su parte Rufino Pérez –padre de la peleadora Valeria Pérez Vázquez- expresó:

-No se vale que el Sr. Tomás Tavira me apuñale de esa manera; eso es una calumnia. Es más, a mí ya me dejó plantado dos veces con mis peladores y a ver qué le va a parecer que yo haga lo mismo el venidero 2 de mayo en Tula, Hidalgo…. Pero, ya lo pensaré en seguir trabajando con él.

El Sr. Rufino Pérez recalcó ser él un profesional y que no obstante que su hija Valeria haya quedado fuera del Cinturón de Oro en un controvertido fallo, no es dado a protestar. Empero subrayó que él conoce en carne propia lo que son los golpes en el cuadrilátero, ya que durante su historial venció al “Dorado Martínez y enfrentó a Chucho Castillo y que como tal, “de ninguna manera iba yo a estar arriesgando a alguno de mis peleadores de esa manera como se me ha señalado”.

Esto fue lo que Deportes hoy publicó el pasado mes de febrero:

Rufino Pérez, otro mánager “hambreador”

Lunes 17 de febrero de 2013
En tanto que se comentaba -durante la asamblea pública de la Comisión de Box- lo satisfactoria que resultó la sesión inaugural impartida por el ponente Francisco Espejo, en el curso para los aspirantes a auxiliares en las esquinas, el secretario de la Unión de Mánagers del D.F., Sr. Tomás Tavira denunció:

“El púgil Fernando Curiel tuvo acción a seis rounds en la última función que realizamos en el Domo Kid Azteca. Este muchacho sostuvo una pelea muy dura y no obstante a ello, su mánager tres días después lo llevó a pelear a Guadalajara, Jalisco.

Dirigiéndose al campeón del mundo Rafael Herrera, Tavira expresó:

“No queremos que estas anomalías sigan su marcha. Debe haber un castigo por parte de esta entidad para con esos managers, ¿qué tal si después de algo parecido nos lo traen a pelear a una función de nosotros y sucede algo lamentable?”

Este medio le cuestionó a Tomás Tavira que quién es el mentor de Fernando Curiel, a lo que contestó:

-Rufino Pérez.

Otro más a la lista de “hambreadores”… lista de criminales, mejor dicho, que encabeza Mauricio Montes, con el ya de sobra conocido caso de Tomás Sierra.

Por su parte, el presidente del organismo rector de la Fistiana distritense,  Rafael Herrera, ahondó que “en gran parte son responsables también los peleadores que se prestan a ello, ya que de esa manera se están faltando al respeto a sí mismos, como a sus familias y atentando contra su propia vida”, y ahondó que aunque sea la profesión de boxeador sumamente sacrificada, “sería conveniente que a la par de su carrera sobre el ring, también busquen algún otro trabajo que les garantice el sustento y los aleje de situaciones angustiosas

Share
@REALCOMBATMEDIA - Editorial Staff
Editor in Chief
We are the Editorial staff for the top independent international boxing and mma online publication since 2012. Follow us on Instagram, Twitter and Facebook @realcombatmedia. For breaking news reports, contact us at [email protected] and for advertising or publicity service inquiries, email us at [email protected].